Descubre tus pasiones, no tus habilidades
Autor de los libros DesESTRÉSate, Ed. Alienta, 2010…y Zen Coaching, un nuevo método para potenciar tu vida profesional y personal, ed. Díaz de Santos, 2008.
JAVIER CARRIL. Coach. Visita mi web: http://www.zencoaching.es/
Autor de los libros DesESTRÉSate, Ed. Alienta, 2010…y Zen Coaching, un nuevo método para potenciar tu vida profesional y personal, ed. Díaz de Santos, 2008.
Igual que el año pasado, este año participaré con mi empresa Execoach de forma muy activa en Expomanagement, el evento de referencia en Europa para directivos y profesionales, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos en Campo de las Naciones, Madrid.
Hace unos días leí una entrevista a Amy Chua, escritora del polémico libro “Madre Tigre, Hijos leones”. Es doctora en derecho por Harvard y catedrática en la Universidad de Yale. Es decir, no es una persona cualquiera. Me llamó la atención sus reflexiones sobre las diferencias en la educación de los hijos en Occidente y en China, además del declive de nuestra sociedad occidental.
Según Amy, en Occidente somos demasiado permisivos, damos demasiadas concesiones en la educación de los hijos, les damos de todo (es verdad) y los hijos son como unas máquinas insaciables de pedir y pedir. Nunca están satisfechos. De hecho, según Amy, los niños occidentales no son más felices que los niños chinos, aunque estos estén sometidos a una disciplina mucho más estricta. Además de no ganarles a los chinos en economía, ahora resulta que tampoco les ganamos en felicidad.
Esto está relacionado con la segunda reflexión: Occidente está en declive, por nuestra autocomplacencia, falta de esfuerzo y de disciplina. Tiene bastante que ver, según mi punto de vista, con la obsesión occidental por la búsqueda de la felicidad. Algo absurdo e imposible, y que a la larga provoca un resentimiento y un desencanto difícil de superar. Nos hemos centrado tanto en las últimas décadas en querer ser felices, que nos hemos olvidado del valor del esfuerzo y de la disciplina.
Por el contrario, los chinos nos están comiendo el terreno y en pocos años se convertirán en la primera potencia mundial. Y encima, lo saben. Según la escritora, los chinos opinan que los europeos nos hemos acostumbrado demasiado al estado de bienestar, somos perezosos y no hemos reaccionado.
Da que pensar, ¿No? La verdad es que si atendemos a la gran crisis que estamos sufriendo los europeos, tienen mucho sentido estas reflexiones. En general, los europeos estamos todavía en los algodones de una vida demasiado placentera.
Te invito a que te hagas una reflexión personal sobre ti mismo: ¿Realmente estás adormecido? ¿Estás demasiado cómodo en tu trabajo o en tu vida? ¿Gastas más de lo necesario (el último smartphone, el último modelo de coche, etc.)? ¿Te falta autodisciplina en tu vida? ¿Tienes una actitud de alerta para anticiparte a los cambios que van a llegar sí o sí en los próximos años?
Ayer mismo viví la fuerza de este veneno en una sesión de coaching de equipo en una empresa: autocomplacencia, falta de autocrítica y mediocridad. El equipo con el que estaba trabajando me dijo que ya funcionaban bien y que no querían cambiar, a pesar de las evidentes señales que les daba yo de que necesitaban mejorar.
Si no nos despertamos, nos despertarán a tortazos.
JAVIER CARRIL. Coach. Visita mi web: http://www.zencoaching.es/
Autor de los libros DesESTRÉSate, Ed. Alienta, 2010…y Zen Coaching, un nuevo método para potenciar tu vida profesional y personal, ed. Díaz de Santos, 2008.
La semana pasada fue especial para mí. Por dos motivos bien diferentes: uno profesional y otro personal.
El profesional fue la presentación de mi segundo libro “Profesionales en evolución”. El motivo personal fue la celebración de mi 15 aniversario de boda con Sagrario.
Respecto al profesional, no sólo es especial por el hecho de publicar un libro, sino por el esfuerzo y recursos que he tenido que desplegar para que por fin llegue a buen puerto y salga publicado. La culminación fue la presentación el pasado martes 9, con un éxito arrollador, ya que más de 200 personas asistieron a dicha presentación, en el Instituto de Empresa (fotos 1 y 2).
Respecto al motivo personal, el pasado fin de semana, para celebrar los 15 años que llevo compartiendo mi vida con Sagrario, “escapamos” juntos a un lugar perdido en la naturaleza, especial, un hotel con un ambiente mágico (fotos 3 y 4). Fue un fin de semana inolvidable, maravilloso, donde pudimos “salirnos de este mundo” por unos días y poder reencontrarnos con lo mejor de ambos.
A veces pasamos la mayor parte de nuestra vida trabajando, o nos encerramos en nosotros mismos, y no nos damos cuenta de que tenemos que cuidar la otra parte, la personal, tanto o más que la profesional. La clave es perseguir el sueño de disfrutar de nuestro trabajo, y al mismo tiempo trabajar permanentemente para mejorar y enriquecer nuestra vida personal. Es decir, tanto un ámbito como otro requieren unos cuidados y mismos especiales, exquisitos.
Como se puede leer en la contraportada del libro, impulsar nuestra carrera profesional o desarrollar nuestra vida personal es como cultivar una planta, requiere atención, constancia y cuidados, y si lo hacemos de la forma adecuada, lograremos tener resultados vivos y espectaculares.
JAVIER CARRIL. Coach. Visita mi web: http://www.zencoaching.es/
¿Has comprado ya mi libro «Zen Coaching. Un nuevo método para potenciar tu vida profesional y personal», ed. Díaz de Santos, 2008?