blog

/Tag:blog

10º aniversario de mi blog

Hace 10 años que escribo en este blog.
10 años que han cambiado mi vida.
10 años que me han cambiado a mí mismo. 

En 2005 empecé de cero una nueva carrera profesional, después de dedicar 15 años de mi vida al mundo de la publicidad. Hice la transición de mi antiguo trabajo de publicista a una nueva profesión que estaba emergiendo en España en aquel momento. El coaching. Esta profesión conectó con el Javier de entonces, lleno de confusión y dudas, en plena crisis personal y profesional, pero también lleno de ilusión y con ganas de dedicar su vida a una profesión útil y valiosa, un trabajo que contribuyera a una sociedad más consciente y despierta, más responsable y menos victimista, y también más feliz.

Pronto me di cuenta de la importancia de crear un blog personal, donde compartiera cada mes mis reflexiones sobre todo tipo de temas relacionados con el crecimiento personal: el cambio, la incertidumbre, la zona de confort, las crisis, la felicidad y el sufrimiento, el desarrollo personal y profesional, la motivación, el liderazgo personal, la meditación, el mindfulness, la gestión del tiempo, la eficiencia y rendimiento, la inteligencia emocional, etc. En definitiva, un blog que sirviera de apoyo y ayuda a cientos o miles de personas que quisieran enfrentar su vida o su trabajo con coraje, responsabilidad e ilusión.

He recibido cientos de miles de visitas a mis post, y cientos de comentarios a mis reflexiones. Gracias. Sólo puedo sentirme agradecido por este apoyo constante, mes a mes, de tantas personas que me han seguido. Desde luego, esas personas me conocen muy bien. Porque uno de mis principales objetivos del blog ha sido mostrarme tal y como soy, con mis vulnerabilidades, mis miedos y mis grandezas, y si alguien se tomara el enorme trabajo de revisar con calma todos mis post de estos 10 años de forma cronológica, se daría cuenta de que he pasado por momentos muy duros, quizá los más duros de mi vida. Y eso se ha reflejado puntualmente en mis blogs, en el tono de mis reflexiones, en el contenido de mis artículos, de forma sutil y al mismo tiempo con bastante claridad.

Aunque también mis seguidores habrán podido detectar mis momentos eufóricos, de plenitud, de felicidad y de autoconfianza máxima. Habrán sentido mi pasión por la meditación, que descubrí hace 11 años y que me transformó como persona. Habrán conocido al devorador de libros o de películas que soy. Los libros (ver post los 10 libros que cambiaron mi vida) y el cine han sido imprescindibles para aprender, para disfrutar, y para formarme como persona y como profesional. Porque soy de la firme convicción de que nunca dejamos de aprender, de que siempre hay posibilidades para mejorar y para servir de forma más profunda a la sociedad y al mundo.

Después de un año trabajando como coach independiente, me asocié con dos estupendos compañeros de viaje, para crear la consultora Execoach, especializada en el desarrollo del talento y la motivación de las personas en la empresa. Y ahí seguimos, desde el 2007 funcionando, apoyando a miles de directivos, profesionales y emprendedores a mejorar su vida, su rendimiento y su motivación, a través del coaching y de la formación en habilidades como el mindfulness, la comunicación o el liderazgo.

Otro de los acontecimientos más importantes durante estos 10 años ha sido la publicación de mis 3 libros: Zen Coaching (2008) Desestrésate (2010) y El hombre que se atrevió a soñar (2014), este último Finalista al Premio al Mejor libro de Empresa en España en 2014. Me siento tremendamente orgulloso de esta aportación, que quedará para siempre cuando yo haya desaparecido de este mundo. Nunca imaginé que llegara a publicar ningún libro y ya he publicado tres. Sin embargo, es curioso, el otro día, en casa, abrí por casualidad un viejo ejemplar del libro «Cien años de soledad» de García Márquez y me encontré sorprendido con la siguiente dedicatoria escrita por mi padre: «Con el deseo de que en el cumpleaños de los demás les regalen libros tuyos en los próximos años. Te felicita toda tu familia. Madrid. 1982.» firmado por mis padres y hermanos. Sólo tenía 15 años.

En estos 10 años también he visto crecer a mis tres hijas, que son el mayor tesoro que he recibido jamás, mi fuente de felicidad y motivación constante. Y, con las dificultades y momentos complicados que ha habido, tengo una familia maravillosa con mi mujer a la cabeza, que me ha apoyado tanto en esos momentos duros y me ha impulsado e inspirado tantas veces con su fuerza.

Como decía, estos 10 años han sido los más complejos, y también los más apasionantes de mi vida. Y ni un sólo mes he fallado con mi artículo en el blog (exceptuando el mes de agosto, que para mí las vacaciones son sagradas!!).

Sirva este post para agradecer a todos los que me han seguido, de forma permanente o intermitente, o incluso si han leído tan sólo un artículo. Y sirva además para realizar un repaso sereno, y al mismo tiempo, feliz, de mis últimos 10 años. Espero que dentro de otros 10 años siga teniendo la energía y la ilusión para seguir escribiendo en este blog. Y que tú sigas aquí, acompañándome. Mientras tanto, disfrutemos del momento presente, aquí y ahora.

¿Aún no has comprado mi último libro? Pincha en el link «El hombre que se atrevió a soñar» 20 relatos de motivación y liderazgo. si quieres comprarlo on line. También está a la venta en las librerías más importantes de España.

sobremi

JAVIER CARRIL. Conferenciante, Coach y escritor.

Finalista al Premio Mejor Blog Expocoaching 2015

Banner-Finalista-Blogs-2015

Hoy me han dado una estupenda noticia: este blog ha sido nominado como finalista al Premio al Mejor blog Expocoaching 2015. Para mí es un verdadero honor haber llegado a ser finalista, después de que se hayan presentado más de 700 blogs al Premio. Puedes ver la lista de blog finalistas Aquí.

Desde el año 2006 llevo escribiendo artículos en este blog, cada mes de forma fiel. Cualquiera que lea los cientos de artículos publicados en el blog durante todos estos años me conocerá muy bien. Porque reflejan mis inquietudes más profundas, mis necesidades, mis motivaciones, y también mis objetivos y sueños más deseados. También reflejan mis distintas etapas, estados de ánimo y emociones de cada momento.

Desde el principio mi misión fue ayudar a que las personas profundicen en su autoconocimiento, y descubran su verdadero poder interior. Una vez descubierto el oro que todos llevamos dentro, he pretendido con este blog que todos mis lectores conecten con ese oro y lo desarrollen de forma constante y disciplinada, para alcanzar resultados extraordinarios en su carrera profesional, para conseguir sus sueños y objetivos. En definitiva, para alcanzar la vida que desean.

Me gusta siempre contar la historia real del Buda de arcilla, que se veneraba en un templo de Bangkok desde el siglo XIII, aunque no tenía un gran valor, y eso que era un Buda gigantesco de casi 5 metros, y pesaba 5 toneladas. Hasta que en 1955, siete siglos después, se decidió trasladar el Buda a otro templo de la ciudad tailandesa. En ese momento había lluvias torrenciales, y además el Buda se cayó varias veces en el traslado, lo que provocó diversas grietas en su figura enorme de arcilla. El monje encargado de su custodia se fijó que detrás de cada grieta brillaba algo parecido a una luz inexplicable, y decidió con valentía romper la arcilla para descubrir qué se escondía debajo.

Fue entonces cuando descubrieron que debajo del Buda de arcilla había un impresionante Buda de oro macizo. Era, de hecho, el Buda de oro macizo más grande del mundo. Los monjes que lo custodiaban en el siglo XIII decidieron ocultar el espectacular valor de este Buda de oro cubriéndolo de arcilla, para evitar que los pueblos invasores o los ladrones de la época lo robaran. Consiguieron su objetivo, hasta el punto de que todo el mundo olvidó que existía ese Buda de Oro.

Todos tenemos un Buda de oro dentro de nosotros. El problema es que hemos ido cubriendo de arcilla ese oro durante toda nuestra vida, olvidando que teníamos ese oro maravilloso. ¿Y qué es la arcilla de nuestra vida? Creencias que nos limitan sobre nosotros (no puedo, no soy capaz…), sobre las personas (no se puede confiar en los demás), sobre la vida y el trabajo (la vida es injusta conmigo), prejuicios, actitudes victimistas, ideas que adoptamos y que no nos ayudan ni benefician, etc. Todo eso configura la arcilla que ha ido cubriéndonos totalmente hasta ocultar el oro que llevamos dentro.

Timothy Gallwey autor de la famosísima serie de libros «The inner game» y uno de los padres del coaching, dijo en una entrevista: El desempeño es el resultado del potencial de una persona menos las interferencias (creencias, prejuicios, actitudes negativas).

RENDIMIENTO = POTENCIAL – INTERFERENCIAS.

O si lo prefieres. RENDIMIENTO/FELICIDAD = ORO – ARCILLA

¿Aún no has comprado mi último libro? Pincha en el link «El hombre que se atrevió a soñar» 20 relatos de motivación y liderazgo. si quieres comprarlo on line. También está a la venta en las librerías más importantes de España.

sobremi

JAVIER CARRIL. Conferenciante, Coach y escritor.