EL Blog de Javier Carril

Expomanagement: una oportunidad para aprender y mejorar

Igual que el año pasado, este año participaré con mi empresa Execoach de forma muy activa en Expomanagement, el evento de referencia en Europa para directivos y profesionales, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos en Campo de las Naciones, Madrid. En mi opinión, es un evento que no te puedes perder, si tienes ganas de aprender, de renovar tus conocimientos, de mejorar profesionalmente. Hay un montón de conferencias interesantes durante los dos días, el 23 y 24 de mayo, sobre temas muy diversos: gestión de...

leer más

Tres claves para el éxito en la crisis

Si me conoces un poco, ya sabrás que una de mis pasiones es el cine. Y si aún no has visto la película “Azur y Asmar” te la recomiendo. Es la película favorita de mi hija pequeña Marta, y a mí también me fascina la explosiva imaginación de sus dibujos así como los mensajes profundos y poderosos que transmite. En primer lugar, el protagonista crece con una visión clara de cual será su futuro deseado, y todas sus decisiones y acciones irán enfocados a cumplir con esa visión, que es la de liberar al hada de los...

leer más

Sólo podremos avanzar si paramos

El pasado viernes 9 de marzo fui a La Coruña a impartir una conferencia sobre “Zen Coaching”, dentro del I Leadership Forum de Galicia. La experiencia fue interesante y estimulante. Además de saborear la maravillosa gastronomía gallega y disfrutar de un día espectacular con un sol radiante, disfruté realmente dando la conferencia. Lo cierto es que el día anterior, Rosa, mi socia de Execoach, me escribió un mensaje diciéndome: “¡Disfruta de tu conferencia!” Y me ayudó a tomar conciencia de lo importante que era...

leer más

¡La vida es bella!

Este sábado volví a ver la película de Roberto Benigni “La vida es bella”, esta vez con mis hijas. ¡Qué maravillosa y profunda película! ¡Qué lección magistral y qué aprendizaje para mis hijas, que disfrutaron, rieron…y también lloraron! ¡Y qué aprendizaje para mí, que cada vez que la veo me emociono y extraigo energía para intentar imitar, aunque sea en un 1%, al protagonista de la película. Benigni logró una obra de arte con este filme, y podemos aprender muchas lecciones de él. La primera, nuestra capacidad...

leer más

Capacidad de influencia

Esta mañana me he levantado y le he dicho a mi mujer: “Hoy me siento fenomenal”. Ella se ha sorprendido y reido, y luego ha ido a contarle mi repentina frase a mis hijas. La mayor, de 13 años, ha dicho más o menos que estaba loco J, y la mediana ha dicho: “¡Qué espontáneo!” También, en el último mes, he vivido un par de sorprendentes experiencias relacionadas con el lenguaje que usamos con los demás. Una persona con la que había estado reunido me dijo, un mes después de nuestra reunión, en un momento muy duro que...

leer más

El peligro de la autocomplacencia

Hace unos días leí una entrevista a Amy Chua, escritora del polémico libro “Madre Tigre, Hijos leones”. Es doctora en derecho por Harvard y catedrática en la Universidad de Yale. Es decir, no es una persona cualquiera. Me llamó la atención sus reflexiones sobre las diferencias en la educación de los hijos en Occidente y en China, además del declive de nuestra sociedad occidental. Según Amy, en Occidente somos demasiado permisivos, damos demasiadas concesiones en la educación de los hijos, les damos de todo (es...

leer más

Un 2012 lleno de espejos

Estarás, como yo, inundado de felicitaciones de Navidad con buenos deseos de felicidad, prosperidad, éxitos y salud. Son palabras que dejan de tener fuerza por la intensa repetición, para convertirse en tópicos. Por eso, comparto contigo un deseo diferente para el próximo año: un 2012 lleno de espejos. Imagínate que de repente empiezan a aparecer, metafóricamente, millones de espejos, uno por persona. Imagina que aparece un espejo delante de ti, y que te ves de pronto reflejado en él. Y que ese espejo no...

leer más

El puzzle de la vida

Acabo de leer el libro “Si tú me dices ven, lo dejo todo…pero dime ven”, de Albert Espinosa. Aunque no lo dice el libro, cuando lo he terminado se me ha quedado una idea insistente: nuestra vida es un puzzle. La novela concentra en sus páginas lo que nos sucede a lo largo de toda una vida. ¿Qué quiero decir? Que las experiencias que nos suceden, tanto las alegres como las dramáticas, son piezas del mismo puzzle. Cuando nos suceden, no sabemos dónde encajan dichas piezas, pero con el paso del tiempo logramos...

leer más

¿Estás seguro de que no tienes nada que mejorar?

Hace poco tuve una experiencia más sobre lo falso y engañoso que resulta que alguien te diga que no tiene nada que mejorar o cambiar. He realizado procesos de coaching con cientos de personas durante los últimos seis años, y me he encontrado con un pequeño porcentaje que declaraba algo similar: “No, las cosas funcionan bien con mi equipo” o “no me inquieta nada en particular para trabajar o mejorar...” o el típico "experto" que dice siempre: "Esto ya lo sabía/lo conocía". Sistemáticamente, estas personas se...

leer más

El dolor físico y el dolor emocional

Antes de ayer leí en un periódico gratuito un reportaje interesante. El hospital General de San Jorge, en Huesca, va a introducir la meditación como método para ayudar a sus pacientes a gestionar mejor el dolor y sufrimiento provocado por sus enfermedades o dolencias. En concreto, el monje budista Karma Tempa va a colaborar con el hospital enseñando a los pacientes cómo practicar la meditación. Su explicación es clarísima: “Nuestra mente suma al dolor físico un dolor emocional y con la meditación pretendemos...

leer más

Descarga Gratis

Descárgate gratis 2 cuentos de mi libro
«El hombre que se atrevió a soñar»

Mis Libros

Reconecta Contigo

7 Hábitos del Mindfulness para el éxito personal y profesional

El hombre que se atrevió a soñar

zen coaching

DesESTRÉSate