Expocoaching

/Tag:Expocoaching

Finalista al Premio Mejor Blog Expocoaching 2015

Banner-Finalista-Blogs-2015

Hoy me han dado una estupenda noticia: este blog ha sido nominado como finalista al Premio al Mejor blog Expocoaching 2015. Para mí es un verdadero honor haber llegado a ser finalista, después de que se hayan presentado más de 700 blogs al Premio. Puedes ver la lista de blog finalistas Aquí.

Desde el año 2006 llevo escribiendo artículos en este blog, cada mes de forma fiel. Cualquiera que lea los cientos de artículos publicados en el blog durante todos estos años me conocerá muy bien. Porque reflejan mis inquietudes más profundas, mis necesidades, mis motivaciones, y también mis objetivos y sueños más deseados. También reflejan mis distintas etapas, estados de ánimo y emociones de cada momento.

Desde el principio mi misión fue ayudar a que las personas profundicen en su autoconocimiento, y descubran su verdadero poder interior. Una vez descubierto el oro que todos llevamos dentro, he pretendido con este blog que todos mis lectores conecten con ese oro y lo desarrollen de forma constante y disciplinada, para alcanzar resultados extraordinarios en su carrera profesional, para conseguir sus sueños y objetivos. En definitiva, para alcanzar la vida que desean.

Me gusta siempre contar la historia real del Buda de arcilla, que se veneraba en un templo de Bangkok desde el siglo XIII, aunque no tenía un gran valor, y eso que era un Buda gigantesco de casi 5 metros, y pesaba 5 toneladas. Hasta que en 1955, siete siglos después, se decidió trasladar el Buda a otro templo de la ciudad tailandesa. En ese momento había lluvias torrenciales, y además el Buda se cayó varias veces en el traslado, lo que provocó diversas grietas en su figura enorme de arcilla. El monje encargado de su custodia se fijó que detrás de cada grieta brillaba algo parecido a una luz inexplicable, y decidió con valentía romper la arcilla para descubrir qué se escondía debajo.

Fue entonces cuando descubrieron que debajo del Buda de arcilla había un impresionante Buda de oro macizo. Era, de hecho, el Buda de oro macizo más grande del mundo. Los monjes que lo custodiaban en el siglo XIII decidieron ocultar el espectacular valor de este Buda de oro cubriéndolo de arcilla, para evitar que los pueblos invasores o los ladrones de la época lo robaran. Consiguieron su objetivo, hasta el punto de que todo el mundo olvidó que existía ese Buda de Oro.

Todos tenemos un Buda de oro dentro de nosotros. El problema es que hemos ido cubriendo de arcilla ese oro durante toda nuestra vida, olvidando que teníamos ese oro maravilloso. ¿Y qué es la arcilla de nuestra vida? Creencias que nos limitan sobre nosotros (no puedo, no soy capaz…), sobre las personas (no se puede confiar en los demás), sobre la vida y el trabajo (la vida es injusta conmigo), prejuicios, actitudes victimistas, ideas que adoptamos y que no nos ayudan ni benefician, etc. Todo eso configura la arcilla que ha ido cubriéndonos totalmente hasta ocultar el oro que llevamos dentro.

Timothy Gallwey autor de la famosísima serie de libros «The inner game» y uno de los padres del coaching, dijo en una entrevista: El desempeño es el resultado del potencial de una persona menos las interferencias (creencias, prejuicios, actitudes negativas).

RENDIMIENTO = POTENCIAL – INTERFERENCIAS.

O si lo prefieres. RENDIMIENTO/FELICIDAD = ORO – ARCILLA

¿Aún no has comprado mi último libro? Pincha en el link «El hombre que se atrevió a soñar» 20 relatos de motivación y liderazgo. si quieres comprarlo on line. También está a la venta en las librerías más importantes de España.

sobremi

JAVIER CARRIL. Conferenciante, Coach y escritor.

Las 10 causas que desmotivan a los equipos

Este año seré uno de los ponentes de Expocoaching, la Feria más importante sobre el sector del coaching que se celebra en España. Será el próximo sábado 25 de abril sobre las 12.30 h. cuando impartiré la conferencia «Coaching de equipos de alto rendimiento». Después de la conferencia, firmaré ejemplares de mi último libro «El hombre que se atrevió a soñar».
Reflexionando sobre los equipos de alto rendimiento he recopilado las 10 causas que desmotivan a los equipos, y que les impiden obtener los resultados extraordinarios que podrían llegar a lograr. Esta recopilación está basada en la experiencia directa que he vivido con equipos reales y profesionales a los que he acompañado a lo largo de los últimos 10 años, a través de coaching y otras acciones de desarrollo. Los propios equipos son los que me han transmitido qué les faltaba, qué necesitaban, qué les desmoralizaba, desesperaba o enfadaba. Repasemos las 10 causas principales:

  1. No hay una visión conocida y compartida.
  2. No se reconoce el esfuerzo, el trabajo bien hecho, los pequeños logros.
  3. No hay desarrollo profesional.
  4. No se permite opinar con libertad ni se promueve la participación en las decisiones.
  5. No hay autonomía para tomar decisiones (No se delega).
  6. No hay interés por la parte humana de los profesionales (necesidades, inquietudes, conciliación vida personal…)
  7. Falta de flexibilidad (horarios, forma de trabajar).
  8. Falta de comunicación constante de decisiones, acciones, visión, valores.
  9. Pérdida de tiempo (reuniones eternas o sin convocar, demasiados e-mails…)
  10. Personas tóxicas, conflictivas, agresivas o quejicas.

Las personas que forman los equipos necesitan un rumbo motivador hacia el que avanzar, necesitan sentir que las tareas que realizan contribuyen a algo valioso, quieren sentirse importantes y valiosos. Por tanto, cuando no se les da espacios para aportar su creatividad, para opinar, para tomar decisiones con autonomía, se desenganchan del proyecto empresarial. Cuando no ven caminos para aprender y desarrollarse como profesionales, o no se les comunican las informaciones y decisiones importantes de la empresa, dejan de comprometerse con ella y sus directivos.

La visión, misión y valores no son frases bonitas para exponer en la página web, o para cumplir con el protocolo de empresa responsable y profesional. Es mucho más. La visión y misión debe ser una herramienta fundamental, permanentemente comunicada, recordada y aterrizada en acciones y decisiones, así como los valores, que deben concretarse en conductas y actitudes específicas de los profesionales en el día a día. De lo contrario, sólo son palabras tan bonitas como superficiales.

Quizá estás en otra situación: crees que tus profesionales están motivados y contentos, y sin embargo, no es así. Quizá porque nunca te has preocupado de generar espacios donde puedan expresarse con total tranquilidad. O les has preguntado pero no dicen nada negativo, tal vez porque no hay confianza, quizá porque tienen miedo a hablar.

Si eres un responsable de un equipo, o el director general de una compañía, por favor reflexiona con honestidad y autocrítica sobre los 10 puntos, para ver en qué estás fallando tú o los directivos de tu empresa. Te pido que no culpes a la gente, no descargues la responsabilidad en tus profesionales, sino que asumas la parte de responsabilidad que tienes en esta situación, y que comiences a tomar decisiones y acciones con el fin de resolver los puntos que estén desmotivando a tus empleados. Al fin y al cabo, tú y tu empresa también estáis pagando las consecuencias ¿No?

Si te interesa seguir profundizando en los equipos de alto rendimiento, ven a mi conferencia en Expocoaching, donde compartiré más claves y herramientas para potenciar la productividad de los equipos, para aumentar su motivación y sus capacidades, con el fin de alcanzar resultados extraordinarios. Si te interesa el desarrollo personal y profesional, no te puedes perder Expocoaching! Anímate y compra tu entrada. Te espero!

¿Aún no has comprado mi último libro? Pincha en el link  «El hombre que se atrevió a soñar» 20 relatos de motivación y liderazgo. si quieres comprarlo on line. También está a la venta en las librerías más importantes de España.

sobremi

JAVIER CARRIL. Conferenciante, Coach y escritor.