EL Blog de Javier Carril

Cómo lograr los propósitos de septiembre
El mes de septiembre a muchas personas se les hace muy cuesta arriba. La vuelta a la rutina de trabajo, estudios y obligaciones después de un periodo prolongado de vacaciones y relax es un cambio demasiado brusco. Es como si la dura realidad nos despertara de un plácido sueño que creíamos que iba a durar para siempre. Sin embargo, cuando volvemos de las vacaciones solemos tener energías renovadas, y eso hace que normalmente nos marquemos los típicos propósitos de septiembre. No obstante, hay varios estudios que...

Nuestra relación con el dinero y sus consecuencias
La relación que tenemos con el dinero es un tema más psicológico que financiero, y del que no se suele hablar mucho. Pero el impacto de tener una relación poco saludable con el dinero es muy profundo, y puede llevarnos a tener graves problemas de por vida, afectando a todos los ámbitos: las relaciones personales, el logro de nuestros objetivos profesionales, la permanente angustia de vivir al día, etc. Desde que leí el famoso libro "Padre rico, padre pobre" de Robert Kiyosaki hace 20 años, la relación que tenemos...

La IA como sustituto de la conexión humana.
Las personas somos complicadas, y por tanto, nuestras relaciones también lo son. A veces, suponen un auténtico quebradero de cabeza y muy a menudo nos hacen sufrir intensamente. Ya sea con los compañeros del trabajo, tu jefe o clientes, ya sea con conocidos, amigos e incluso familiares muy cercanos, las relaciones suelen ser poco saludables, e incluso tóxicas. El problema se amplifica muchísimo cuando nosotros mismos somos personas introvertidas, o tenemos inseguridades y complejos de inferioridad, o lo que se...

¿Eres una bellota o un roble? El coaching te responde
En muchas ocasiones me preguntan qué es el coaching, porque aún las personas lo confunden con un psicoterapeuta o con un entrenador personal, al estilo de los gimnasios. No es ni una cosa ni la otra. Cuando me estaba formando como coach profesional, la metáfora de la bellota y el roble se me quedó grabada, y creo que es una buena manera de explicar el coaching. Si pensamos en una bellota, seguramente no le demos mucha importancia. Nos las encontramos en el campo cuando vamos paseando. Son pequeñas, casi...

Los escapes de energía: cómo gestionarlos
Todos necesitamos la energía para lograr afrontar con éxito nuestro día, y para lograr nuestros objetivos y sueños tanto personales como profesionales. Y de alguna forma buscamos fuentes que nos recarguen las pilas de energía. Sin embargo, por mucho que llenemos nuestro depósito de energía, si tenemos muchos escapes de energía de poco nos va a servir. Imagina un ánfora romana, los recipientes de piedra o arcilla con el que se transportaban líquidos como vino o aceite, en varias culturas como los griegos y los...

Una pérdida no es un fracaso
En mi anterior post sobre la gestión de la pérdida, compartía un modelo que he creado para que nos ayude a gestionar las pérdidas constantes de nuestra vida. En este post me enfocaré en la primera fase de mi modelo de gestión de la pérdida: aceptar que las pérdidas son una parte natural de la vida. Una pérdida no es un fracaso. ¿Por qué nos cuesta tanto aceptar las pérdidas como algo natural y normal? Cuando perdemos nuestro trabajo porque nos han despedido, cuando perdemos una relación de pareja porque la...

La gestión de la pérdida
En la vida tenemos, inevitablemente, que afrontar muchas pérdidas. Hablo de pérdida en sentido amplio. Perdemos la infancia cuando nos hacemos mayores, perdemos también la juventud, y también etapas inolvidables de la vida que no vuelven. Perdemos, por supuesto, seres queridos, y también perdemos relaciones importantes por algún conflicto o simplemente por la dejadez. Perdemos el empleo porque nos despiden o se termina nuestro contrato, o perdemos un cliente porque un competidor nos lo ha arrebatado. Perdemos, de...

Decálogo para ser digno de la felicidad
Acabo de leer una entrevista con el divulgador de filosofía Eduardo Infante, y me ha resultado inspiradora al mismo tiempo que muy sensata. Lo que dice es muy necesario en un mundo donde falta, precisamente, sensatez y claridad. La gente está muy confusa, y tiene una auténtica obsesión por encontrar la felicidad. El problema es que la busca en lugares equivocados o de formas poco eficaces que, por el contrario, generan más infelicidad y frustración. Especialmente impactante me ha parecido esto que dice Infante:...

Las emociones nos indican «desde dónde» hacemos las cosas
La inteligencia emocional nos dice que las emociones son como palomas mensajeras que nos dan claros mensajes sobre nosotros. Estos mensajes tienen un gran valor, aunque casi nunca les prestamos atención. Quizá porque normalmente nos enseñan las partes más oscuras y feas de nosotros mismos, y no queremos verlas. Sin embargo, supone un enorme avance en nuestro crecimiento como seres humanos. Si no nos miramos al espejo con todas las consecuencias, es decir para reconocer y descubrir esas partes oscuras de nosotros,...

Las 3 actitudes vitales: negativa, positiva y proactiva
En mi último retiro intensivo de meditación el maestro nos contó un antiguo cuento hindú. Una madre con tres hijos envió un día a su hijo pequeño a comprar una botella de 1 litro de aceite y le dio 10 rupias. El hijo compró el aceite pero en el camino de vuelta se cayó al suelo y la botella cayó. La mitad del aceite se derramó por el suelo. El hijo llegó llorando a su casa quejándose de su mala suerte y de que traía la botella de aceite medio vacía, con sólo medio litro. Este era un pesimista. Se había contado...
Descarga Gratis
Descárgate gratis 2 cuentos de mi libro
«El hombre que se atrevió a soñar»