EL Blog de Javier Carril
Identifica tus valores
En mi último post hablé de la importancia de guiarse por los valores en nuestras decisiones, en lugar de dejarse llevar por las emociones. Efectivamente, los valores deben guiar nuestro comportamiento y acciones, y son una brújula infalible que nos ayuda a centrarnos y equilibrarnos en cualquier momento. Pero para poder guiarnos por nuestros valores, debemos realizar el ejercicio de identificarlos. Por mi experiencia como coach, el 98% de las personas nunca se lo ha planteado de forma concreta. No es de extrañar...
Muévete por valores, no por emociones
Más que nunca, estamos en momentos de incertidumbre, crisis, cambio…que provocan estrés, ansiedad, ira, desánimo, resentimiento, resignación o depresión. Desde hace varios años vengo investigando profundamente el tema de las emociones, a través de varias vías. Asistencia a cursos y conferencias, lectura de libros, observación de la conducta de los demás y en especial la mía, creación de técnicas y herramientas y posterior experimentación para comprobar su efectividad…Y desde luego, impartiendo numerosas...
No hables tanto y actúa más
A medida que se va acercando el mes de septiembre, tenemos una tendencia inevitable a proponernos objetivos y planes para el año que nos espera. Por un lado, hemos tenido las vacaciones para frenar nuestro vertiginoso ritmo de vida y eso nos ha permitido reflexionar sobre lo que queremos para nuestra vida, y en concreto, para el próximo año. Por otra parte, no hay duda de que sentimos la presión social del “hacer” para sentirnos útiles y valiosos. Esa presión social nos hace comprometernos verbalmente con los...
Siempre sucede lo que debería suceder
Ayer fui a ver a mi admirada Byron Katie, en un taller que impartía en Madrid. Pero no la vi. Lo cierto es que me confié y llegué un poquito antes de la hora, y el auditorio, con capacidad para 450 personas, estaba totalmente completo. No pudo ser. Me llevé una gran decepción. Sin embargo, como dice la misma Byron, sucedió lo que debía suceder, ni más ni menos. El hecho de que me perdiera su taller fue perfecto, era lo mejor que podía suceder…sencillamente porque sucedió. Este argumento, aparentemente...
Una llamada a la responsabilidad
A mediados de junio asistí a la Conferencia Europea de coaching en Madrid, organizada por ICF (International Coach Federation) la organización más numerosa e importante de coaching del mundo. Me llamó la atención el mensaje que dieron, casi con unanimidad, todos los ponentes. Según ellos, si seguimos con este nivel de inconsciencia y consumo indiscriminado, estamos destinados al desastre y a la destrucción del planeta y de la raza humana. Hace unos dos meses leía un reportaje de la revista National Geographic que...
De espectador a protagonista: Expomanagement 2011
Llevo varios años asistiendo a Expomanagement como espectador. Y he disfrutado y aprendido mucho escuchando las ponencias tanto del Congreso (donde hay que pagar, por cierto bastante, para ver a los grandes gurús mundiales) como de las conferencias gratuitas de los auditorios que patrocinan diversas empresas de consultoría o formación. Para mí, es el evento de referencia en España del management, donde asisten miles de altos ejecutivos con la esperanza de solucionar su problema de gestión del tiempo o de estrés,...
La importancia de disfrutar del camino
Esta semana estoy en Perú impartiendo unos cursos de comunicación para Repsol, y antes me permití el pequeño lujo de visitar el santuario de Machu Picchu. Ya me habían contado que es uno de los lugares del mundo más fascinantes y mágicos, donde se siente una energía especial. Y lo cierto es que cumplió todas mis expectativas.Yo iba con una gran expectación, y deseaba llegar cuanto antes. Sin embargo, el viaje desde mi hotel en Lima duró ¡¡once horas!! Salí del hotel a las 3.20 de la madrugada para coger el avión...
Máscaras y armaduras
¿Te has preguntado cuántas máscaras te pones cada día? Sí, todos nos ponemos máscaras para afrontar los retos que nos pone la vida a cada instante. Es como si representáremos diferentes personajes, por encima de quienes somos en realidad. Por ejemplo, cuando vamos al trabajo, nos ponemos una máscara, tal vez la del compañero gracioso, o la máscara de superwoman, o la máscara del jefe autosuficiente que tiene todas las respuestas. Cuando estamos con nuestros amigos, nos ponemos otra máscara, que es muy diferente a...
La gran pregunta
En los últimos años he tenido que impartir numerosos cursos y conferencias relacionados con la inteligencia emocional. Por ello, me he visto obligado a profundizar mucho y a aprender nuevas fórmulas y técnicas para gestionar más eficazmente las emociones. Me he estudiado a mí mismo concienzudamente, envuelto en emociones turbulentas, que he sufrido en muchos momentos durante los dos últimos años de mi vida. No han sido precisamente mis mejores años a nivel personal. Más bien al contrario, han sido duros y...
¿De qué tamaño son tus problemas?
Hace poco, un amigo me recomendó leer el libro “Los secretos de la mente millonaria” de Harv Ecker. Yo, que estoy completamente abierto a cualquier fuente de aprendizaje, venga de donde venga, me puse a leerlo inmediatamente y me lo ventilé en un fin de semana. Aparte de otros conceptos realmente interesantes del libro, me interesó un ejercicio que propone relacionado con el tamaño de los problemas y el tamaño de las personas. Por ejemplo, si piensas en un problema que tengas ahora, que está desgastando tu...
Descarga Gratis
Descárgate gratis 2 cuentos de mi libro
«El hombre que se atrevió a soñar»




